Como seguramente ya sabrás si estuviste averiguando sobre la zona, Villa Ventana se encuentra dentro de la llamada comarca serrana, dentro del partido de Tornquist, una zona delimitada por las sierras, donde cada pueblo tiene un atractivo característico que conocer. Vamos a mostrarte cuáles son los lugares más visitados en cada pueblo de la comarca serrana, para que puedas visitar tus favoritos en tu viaje a las sierras. Podés recorrerlo en auto, o utilizando las líneas de colectivo de la zona, activos en diferentes horarios.
1. Saldungaray – a 26 km de Villa Ventana.
- Obras del arquitecto Salomone: La comarca serrana es una de las tantas localidades de nuestro país que dan lugar a obras del arquitecto Francisco Salamone, de estilo Art Déco. Saldungaray particularmente, es hogar del Cementerio, la Delegación Municipal, puentes, el Mercado Municipal, el mástil de la plaza, y el matadero municipal, que se encuentra abandonado a unos kilómetros de distancia. Además, la Municipalidad de Tornquist también forma parte de sus obras.
- Las calles del pueblo: No nos olvidemos que estamos hablando de una estación ferroviaria, por lo que en Saldungaray también podremos visitar la vieja estación de ferrocarril, y otros puntos de la localidad, como la plaza, la Iglesia, y los arroyos que lo rodean.
- Fortín Pavón: Lugar histórico, que nació como posta durante la Campaña del desierto, y aún puede visitarse. Se ubica en la banda occidental del río Sauce Grande, y contaba con dos cañones, rodeado por un foso de 3 metros de profundidad, con una boca en cuyo interior se protegían la cuadra de tropa, la comandancia y el mangrullo. El Fortín Pavón fue declarado el 4 de agosto de 1980 como Lugar Histórico Nacional.


2. Sierra de la Ventana – a 19 km de Villa Ventana.
- Cerro Ceferino y balneario el Dique: También conocido como Cerro del Amor, frente al balneario el Dique se encuentra este pequeño cerro perfecto para subir en familia, con dificultad baja y vista a toda la localidad. Al descenso, se puede disfrutar de una comida en el balneario.
- Las calles del pueblo: Al igual que en Saldungaray, se puede visitar la estación de ferrocarril, junto al Centro Cultural, y cerca de la feria de artesanos. Cruzando el puente hacia el partido de Cnel. Suarez, se encuentra la zona de Villa la Arcadia, con calles pobladas de árboles.
- Arroyos: En general, es una zona de arroyos, y Sierra de la Ventana posee hermosos paisajes alrededor de estos, como el arroyo San Bernardo, en especial la zona de las “Casitas Chinas” en la entrada, o el Balneario Los Angelitos.
- Museo del Mate: Es un emprendimiento familiar, ubicado en la entrada de Sierra desde Villa Ventana, con el objetivo de recopilar mates de todo el país, con diseños y materiales de todo tipo. Con más de mil modelos de mates.


3. Villa Ventana
En nuestro blog, vas a poder encontrar información sobre diferentes excursiones y planes en familia para disfrutar de la villa al 100%.
- Excursiones en la comarca serrana
- Circuito cultural en la comarca serrana
- Circuito gastronómico en la comarca serrana
- ¿Qué hacer en familia en Villa Ventana?
En general, te recomendamos perderte en las calles de Villa, donde vas a encontrarte con talleres de artesanos, paisajes naturales, y mucha tranquilidad. Hacia la plaza, vas a encontrar la zona más comercial, bordeando el pueblo se encuentran los arroyos Belisario y Las Piedras.

3. Tornquist – a 31 km de Villa Ventana.
- Las calles del pueblo: Aunque es el más grande de todos los pueblos que conforman la comarca, Tornquist es un lugar tranquilo para recorrer en familia, en especial la Plaza Ernesto Tornquist, y la Municipalidad, también construida por el arquitecto Salomone.
- De camino a Tornquist, desde Villa Ventana, se puede visitar la Villa serrana “La Gruta”, donde se encuentran la iglesia y el santuario de la Virgen de Fátima, y el barrio San Andrés de las Sierras, donde se ofrecen actividades deportivas y recreativas.



Te recomendamos en cada punto, acercarte a la oficina de turismo, y buscar información con tiempo para organizarte según los horarios. No te limites, cada parte de la comarca serrana tiene belleza que ofrecer para todas las edades y gustos, no hay manera de no disfrutarla!