Tanto Villa Ventana, como toda la comarca, tienen una gran oferta económica, conformados no solo por restaurantes o casas de té convencionales, sino también por artesanos y productores regionales que dejan todo de sí en su producción, trabajando con materia prima local, y a conciencia.

RestauraciOM tiene su panadería en la calle Benteveo, a pocos metros de nuestro complejo, donde trabaja con panes de masa madre, utilizando grano de la zona, semillas activadas, y fermentación natural para vegetales o frutas en conserva, vinagres, etc. Este proyecto está creciendo, con el desarrollo de un pequeño restaurante, acompañado de un bosque comestible, viñedo y huerta que logran su auto abastecimiento, acompañado del trabajo de productores de la zona.

Si querés saber más sobre los productores locales que hacen posible tu desayuno cada mañana, clickeá acá.

Andi, nuestro colega de Mamasara es un chef excelente con mucha experiencia, que ahora se encuentra en Villa Ventana, donde realiza conservas de vegetales, fiambres caseros, hamburguesas veganas, y también diferentes eventos gastronómicos de la comarca. Rico, casero, artesanal.

En Villa Ventana, además de disfrutar de la tranquilidad de la sierra, podés descubrir Mucha Kombucha, una bebida fermentada elaborada de manera artesanal con ingredientes 100% orgánicos. Usan hierbas recolectadas en nuestro entorno natural, creando un producto refrescante y lleno de beneficios. Mucha Kombucha es una opción saludable y deliciosa, perfecta para acompañar tu experiencia en nuestras cabañas. La conseguis en Almacén Natural (Tacuarita entre Av Cruz del Sur y Pillahuinco) y en Chocolates Pilmayken (Av Cruz del Sur Paseo Pario de la Comarca)

A kilómetros de la localidad de Saldungaray, podés encontrar la Bodega Saldungaray y el viñedo, con posibilidad de recorrer sus instalaciones, probar sus vinos y tener una buena tarde de fotografía. 

Además, todos los días podés visitar el Viejo Mercado de Saldungaray (también obra del arquitecto Salomone) donde muchísimos artesanos de la zona producen y venden sus creaciones. Por ejemplo, Casasian, que produce “golosanas” caseras, naturales y sin antinutrientes con semillas y frutos secos activados, usando materia prima agroecológica.

Podés conocer más sobre el circuito turístico de toda la comarca y lugares que visitar en Saldungaray en nuestro blog.

Para los amantes de la merienda, hay casas de té y restaurantes alrededor de toda la comarca, como Los Búhos y Grindelia, con opciones para todos los gustos, incluyendo productos sin tacc, como los alfajores en Los Búhos, y opciones vegetarianas.

Mamuelquén, con sus alfajores y chocolates artesanales, es infaltable en tu visita a la Villa, especialmente si preferís los dulces. 

En definitiva, la comarca tiene una gran variedad gastronómica que combina ingredientes regionales, comidas caseras, opciones saludables, otras no tanto, pero seguro que encontrás para todos los paladares. ¡Te invitamos a recorrer cada propuesta y enamorarte de los sabores de las sierras!